Atrás

Murcia consigue autorizaciones excepcionales para tratar brásicas, cítricos, uva de mesa y granado

04·04·2025

El Gobierno regional de Murcia ha solicitado al Ministerio de Agricultura la incorporación de seis nuevos productos fitosanitarios con el fin de ampliar las herramientas disponibles para combatir plagas que están afectando de forma creciente a cultivos clave.

Durante un encuentro de los responsables de Sanidad Vegetal de Murcia con la Subdirección de Sanidad Vegetal del MAPA, en el que también participó la Federación de Cooperativas Agroalimentaria de Murcia (Fecoam), se planteó la necesidad de actuar con mayor flexibilidad ante amenazas como la mosca mediterránea de la fruta, la mosca del olivo, trips, gusano cabezudo o la avispilla del almendro.

Imagenes

Desde la Consejería de Murcia se argumenta que el aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitaciones están favoreciendo la expansión de plagas que afectan negativamente a la producción, las economías locales y la biodiversidad. Por este motivo, se ha reclamado una respuesta más ágil que permita la autorización excepcional de fitosanitarios innovadores que contribuyan al control efectivo de estos organismos.

Además, se ha subrayado que el sector agrícola ya ha adoptado medidas sostenibles como el uso de feronomas, bio-plaguicidas y estrategias de control biológico. Sin embargo, se alerta de que los actuales procedimientos regulatorios  son demasiado lentos para responder con eficacia a los problemas que ya están presentes en el campo.

Esta solicitud se suma a las autorizaciones excepcionales que ya se han tramitad desde el Ejecutivo autonómico, a las que esta semana se han añadido cuatro nuevos productos fitosanitarios con autorización ministerial.

Concretamente se ha recibido el visto bueno para el uso de productos fitosanitarios formulados a base ciantraniliprol al 20% para el control de la mosca de la col en cultivos como coliflor y brócoli; spinosad al 48% para actuar contra Chaetanaphothrips orchidi en cítricos y Scirtothrips auranti y Scirtothrips dorsalis en cítricos y granado; ciantraniliprol al 10% para el control de trips en uva de mesa¸y sulfoxaflor al 12% para combatir cotonet, moscas blancas y Delottococcus aberiae y trips en cítricos.


Fuente: Sanidad Vegetal


<
 
>